Seguidores

jueves, 5 de noviembre de 2015

Introducción al marketing deportivo




Hola me llamo Daniel Marín soy estudiante de marketing en la URJC y este va a ser mi blog que tratará sobre marketing deportivo, aquí os dejo una pequeña introducción:


El marketing deportivo se ha retardado durante años porque las organizaciones deportivas han sido capaces de conseguir beneficios a través de medios artificiales. Los equipos profesionales obtuvieron beneficios de la televisión, las concesiones o la publicidad. Todos ellos representan más del 50% del total de los beneficios; observamos que raramente se ha fomentado a los equipos profesionales para que se muevan en una base de marketing sólido.


El gran interés que ha mostrado el público por el deporte ha impulsado la cobertura deportiva de los medios de comunicación, y por ello, las organizaciones han establecido relaciones muy cercanas con los medios, pero ha desatendido las funciones de marketing. Una estrategia adecuada es muy importante y puede suponer una gran ventaja para aquellos que la lleven a cabo.
  

El fútbol y el baloncesto han sido los deportes promotores de esta variedad del Marketing. Los clubes de ambos deportes han empezado a incluir departamentos de marketing en sus oficinas. Los clubes son empresas , y como empresas buscan obtener el mayor beneficio posible. Por eso se han puesto manos a la obra y ya son muchas las estrategias de marketing llevadas a cabo en este campo, como por ejemplo las campañas de captación de abonados o los campus de perfeccionamiento de técnica que muchos equipos organizan.

En este blog trataré de analizar este tipo de acciones en detalle y mostrar que en el deporte también hay marketing. Muchas gracias por vuestro tiempo y espero que os interese.